

•La fotometría es la ciencia que se encarga de la medición de la intensidad de la luz, define la forma y dirección de la distribución de la luz emitida por la fuente bajo prueba en el espacio.
Esta información, ya sea en forma de tablas o curvas, se utiliza para conocer de antemano como se distribuye la luz y poder hacer una correcta selección de los sistemas de iluminación en la etapa de diseño del proyecto.
•Un fotogoniómetro, también llamado goniofotómetro, es un montaje de laboratorio en el cual se realizan pruebas normalizadas a todo tipo de productos de iluminación, como, por ejemplo: Luminarias de alumbrado público, exterior o interior, proyectores, reflectores, lámparas, bombillas, etc.
•El objetivo de las pruebas, llamadas fotometrías, es conocer la forma de la distribución lumínica y la medida de las intensidades luminosas alrededor de la fuente bajo prueba. Con esta información es posible obtener diagramas como el isocandela e isolux, así como también la matriz de distribución de intensidades luminosas y en general, diagramas polares de intensidad en diferentes planos. Posteriormente, es posible determinar la calidad del reflector, refractores y difusores utilizados en la luminaria, las pérdidas con respecto a la potencia de la fuente utilizada, como también estimar la calidad de la iluminación sobre un área especificada al utilizar una luminaria determinada. Cabe anotar que la matriz de intensidades es el elemento de caracterización más importante que puede tener una fuente luminosa hoy en día. Además, permite obtener cualquier tipo de cálculo lumínico: bien sea punto a punto o bien sea de promedios; tanto de luminancia como de iluminancia y permite igualmente calcular deslumbramiento y uniformidades como elementos evaluadores de la calidad de la iluminación en el alumbrado público. En la luminotecnia moderna, es llamada la huella digital de las luminarias.
•La competencia en la industria de la iluminación es cada vez más exigente y el mercado demanda mayor calidad en los procesos y servicios. Es en este momento donde nace el Laboratorio de Pruebas y Ensayos Electrocontrol LAPEC, acreditado por ONAC Organismo Nacional de Acreditación de Colombia bajo la norma de requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración ISO/IEC 17025. Identificado mediante el código de acreditación 12-LAB-051 razón social ELECTROCONTROL S.A.S. para mediciones eléctricas y fotométricas de productos de iluminación.
•Es así como el laboratorio año tras año sigue dando cumplimiento a los requisitos generales para la competencia de los laboratorios, manteniendo la acreditación anualmente por medio de evaluaciones de seguimiento y renovación por el organismo acreditador dando cumplimiento y brindando un servicio de calidad, seguridad y confiabilidad satisfaciendo las necesidades de los clientes.
•Las pruebas se realizan de acuerdo con documentos normativos establecidos por la Sociedad de Ingeniería de Iluminación de América del Norte (ANSI e IES), organización y autoridad técnica que desarrolla y publica estándares relacionados con la iluminación.
•Resultados entregados:
- Flujo luminoso
- Eficacia luminosa (lm/watts)
- Matriz fotométrica .IES
- Características eléctricas
- Características ambientales
- Características y clasificaciones fotométricas
- Características del ítem objeto de ensayo
- Fotogoniómetro Tipo C Declaraciones de incertidumbre y mucho más.
Adicionalmente realizamos ensayos eléctricos para diferentes productos del mercado bajo reglamento RETIE, RETILAP y normas internacionales como la IEC.
Productos evaluados por el Laboratorio:
- Cargadores y estaciones de carga para vehículos eléctricos
- Luminarias de alumbrado público, interior y exterior
- Balasto
- Base fotocelda
- Clavijas bifilares y tripolares
Ensayos evaluados por el Laboratorio:
- Marcación
- Durabilidad del rotulado
- Resistencia de aislamiento
- Rigidez dieléctrica
- Características eléctricas
- Dedo de prueba y mucho más.
Para más información puedes comunicarte al siguiente correo electrónico:
y a los siguientes números de celular:
+57 314 488 78 55 y +57 323 596 99 23